Talavera Armando - Legado Histórico - Museo de la Talavera - Distinciones
ANTECEDENTES
Legado Históricos
El origen de la industria de la Talavera, así como quienes fueron los introductores de la técnica no se ha esclarecido, se cuenta que las primeras pruebas se hicieron como era natural con las tierras o arcillas del país y estas fueron infructuosas al principio; hasta se pensó por este motivo traerlas de Toledo, lo cierto es que los primeros moradores Españoles de la ciudad de Puebla eran Originarios de Toledo, conocedores de la técnica de la Mayólica y utilizando arcillas de la región lograron con esto poner en práctica esta industria.
La Talavera adquirió gran desarrollo en las Iglesias, conventos y casas particulares, en tan alto grado, que no hay templo o casa antigua de alguna importancia del siglo XVII en Puebla que no tenga azulejos para cubrir o adornar con ladrillos sus paredes ó para adornarlas con verdaderas Mayólicas, aun perduran portentos de Arte como la casa del Alfeñique, el templo de San Francisco y la magnífica Iglesia de Acatepec Cholula, con sus paredes columnas y capiteles revestidas de azulejo, que parece un templo de maciza porcelana.
La Talavera adquirió gran desarrollo en las Iglesias, conventos y casas particulares, en tan alto grado, que no hay templo o casa antigua de alguna importancia del siglo XVII en Puebla que no tenga azulejos para cubrir o adornar con ladrillos sus paredes ó para adornarlas con verdaderas Mayólicas, aun perduran portentos de Arte como la casa del Alfeñique, el templo de San Francisco y la magnífica Iglesia de Acatepec Cholula, con sus paredes columnas y capiteles revestidas de azulejo, que parece un templo de maciza porcelana.
Al Adquirir una pieza de Talavera Armando estas formando parte de un legado artesanal e histórico que ha perdurado desde el siglo XVI, en los cuales ha mantenido los procesos de manufactura pigmentación y decorado, por lo cual a partir del 11 de diciembre de 2019 la Unesco declaro patrimonio cultural intangible de la humanidad a la fabricación artesanal de cerámica con la técnica de la Talavera en Puebla.
Las piezas de Talavera Armando son más que una artesanía, son expresión artística impregnadas de historia y tradición, matizadas con la creatividad y la sensibilidad de nuestros artesanos.
Las piezas de Talavera Armando son más que una artesanía, son expresión artística impregnadas de historia y tradición, matizadas con la creatividad y la sensibilidad de nuestros artesanos.
Visita nuestra Fábrica
Conocer la fábrica de Talavera Armando, es ya una tradición para los visitantes que arriban a la ciudad de Puebla, en dónde pueden apreciar el proceso de fabricación a través de su recorrido en nuestra Fábrica.
Museo de la Talavera Poblana Armando
Contamos con una colección de piezas representativas de los estilos decorativos y morfológicos de las distintas influencias que han aportado riqueza cultural a través de los siglos en la fabricación de la Talavera. En nuestro museo de la Talavera podrán conocer: el origen de la técnica empleada antes de la colonización española y los procesos de la Talavera contemporánea.
Distinciones Recibidas
Talavera Armando ha tenido el placer de participar en numerosos eventos y diplomados concernientes a la pintura, la alfarería, y la creación de la Talavera misma; En las cuales ha tenido el honor de ser reconocida como la más importante de las empresas de Talavera Poblana, de manera que fue elegida para participar en la creación del Centro Integral de Servicios y otros proyectos gubernamentales por su alta calidad y distinción.